BUNA: Café rico para conservar ecosistemas mexicanos
La cadena productiva del café es compleja y las ganancias suelen no ser captadas por aquellos que más pasos tienen en la cadena de valor. En México existen 15 estados productores de café, de los cuales, 8 pertenecen a la lista de los que mayor índice de pobreza tienen en nuestro país. Aproximadamente el 90% del café es producido por pequeños productores y 65% de ellos pertenecen a grupos indígenas entre los que destacan zapotecos, mixtecos, mixes, mazatecos, totonacos, nahuas, tzeltales, huastecos, zoques, chatinos, tojolobales y huicholes
Es por ello que Buna comenzó a colaborar con agricultores de pequeñas comunidades de Oaxaca, Chiapas, Puebla e Hidalgo, para implementar prácticas de comercio justo y agroforestería para diseñar procesos de calidad que ayudan a enriquecer el suelo.
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0012/1015/5097/files/151139520_888804574993492_7677515315249155513_n_600x600.jpg?v=1617153099)
Esta empresa mexicana se dedica a compartir chocolate, miel y café rico para conservar ecosistemas mexicanos y gracias a que el enfoque de este proyecto se centra en la conservación es que logran incrementar la biodiversidad, la productividad y el bienestar de las comunidades con las que colaboran.
Pero ¿Cómo lo logran?
Buna tiene un equipo totalmente destinado a la sustentabilidad, cuya labor comienza en las comunidades, realizando visitas a las zonas de cultivo para tomar muestras del suelo, los cuales son analizadas en el laboratorio para obtener un diagnostico y detectar el estado de la tierra y que nutrientes necesita.
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0012/1015/5097/files/92527822_680501312490487_6650346782968512512_n_600x600.jpg?v=1617153126)
Por otro lado, también son identificados los retos que tiene cada actor involucrado en la cadena productiva del café y junto con ellos se desarrolla una estrategia para mejorar la calidad y nutrición de las plantas, además, se asegura la compra de su café y claro, siempre teniendo en cuenta el comercio justo del mismo.
Así pues, Buna, gracias a su trabajo con la agroecología y con las comunidades mexicanas ha logrado brindarnos un café de excelente calidad, generando un impacto positivo a nivel social y ambiental, por lo cual, así como SmartFish, Buna también es una empresa B, una certificación que avala a las compañías por generar triple impacto y ser las mejores empresas para el mundo.
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0012/1015/5097/files/134535127_862134507660499_2618983938838021603_n_600x600.jpg?v=1617153150)
Recuerda que puedes encontrar los deliciosos productos de Buna en todas nuestras sucursales de Smart Fish, no dudes en pedirnos alguna sugerencia de café o qué sello es el que va más contigo, compártenos en tus redes sociales qué te pareció.